Eurosport Events explica el cambio de formato en el WTCC
Se trata de que la emoción vaya en aumento durante el fin de semana, dejando el plato fuerte de competición para el final.
La temporada 2016 traerá importantes novedades para el Campeonato Mundial de Turismos (WTCC). Una de ellas es la diferenciación de las dos carreras del fin de semana en primera carrera y carrera principal.
Durante algún tiempo se había comentado la posibilidad de modificar la estructura de carreras que, hasta la temporada pasada, habían tenido la misma duración.
La primera carrera ahora se denominará "carrera inicial", y tendrá una parrilla conformada con respecto a los resultados de la Q1 y la Q2, con los diez primeros en orden inverso. Esta carrera principal tendrá una distancia de 60 kilómetros.
A partir de 2016, habrá una "carrera principal", cuya parrilla de salida será conformada con respecto a los resultados combinados de la Q1, Q2 y Q3, tal y como estábamos acostumbrados hasta ahora, y con una distancia mínima a recorrer de una vuelta más que la inicial, salvo en el Nürburgring Nordschleife, donde ambas carreras tendrán la misma distancia.
Dejar lo mejor para el final
Los cambios están orientados a que la acción y la emoción vayan en aumento según se desarrolla el fin de semana de competición.
Asimismo, se espera que los pilotos independientes puedan tener oportunidades de luchar por la victoria en la primera carrera, según los pilotos oficiales deciden si deben reservar fuerzas para la carrera principal, sobre todo, teniendo en cuenta que parten desde la mitad de la parrilla si han logrado pasar a la Q3.
Los independientes Norbert Michelisz, Tom Coronel y Tom Chilto por delante de los coches oficiales en Hungaroring
François Ribeiro, Director de Eurosport Events, promotor del WTCC, comentó: "Nunca lo tuvimos fácil para explicarle a los aficionados, medios e invitados el concepto de la Carrera 1 y la Carrera 2, con el hombre de la pole no saliendo desde la primera línea para la última carrera del fin de semana. Junto con la FIA, los fabricantes, equipos y pilotos, tomamos la decisión colectiva de simplificar el formato de carrera. El objetivo es incrementar el espectáculo y hacer que la estructura del fin de semana sea más fácil de explicar, asegurando que dejamos lo mejor para el final, lo que ya ocurre en la gran mayoría de los deportes. Al mismo tiempo, era importante mantener el formato de parrilla invertida que ahora quedará reservado para la carrera inicial.
In:
http://www.motoryracing.com/wtcc/noticias/eurosport-events-explica-cambio-formato-wtcc-2016/
A subscrição é anónima e gera, no máximo, um e-mail por dia.
. Fiat 124 Spyder Rally de ...
. Porsche 944 S2 cabriolet ...
. 185º Encontro de Clássico...
. Mercedes - Benz 240 D Táx...
. Yamaha YZR 500 Shinya Nak...
. 1983 Lancia 037 Rally Gro...
. Ford Focus WRC WRC - Um o...
. Porsche Carrera RS - Um o...
. Gaz M21 Volga - Um olhar ...
. 1950 Buick Super Riviera ...
. Suzuki RG 500cc 1977 - Um...
. Toyota Celica Turbo 4WD W...
. Porsche 911 GT3R - Um olh...
. Toyota BJ Safari Park - U...
. 185º Encontro de Clássico...
. Panhard 24 CT- Um olhar s...
. Ducati 996 R 2001 Grandes...
. Citroen Saxo S1600 D. Sol...
. Porsche 911 Carrera Slant...
. Ford Deluxe Modelo 40 193...
. 184º Encontro de Clássico...
. Yamaha RD 230 CC 1968 RBA...
. Porsche 017 -1970 Vencedo...
. Peugeot 206 WRC M. Campos...
. Porsche 911 Carrera Coupé...
. Toyota Crown - Um olhar s...
. 184º Encontro de Clássico...
. Mercedes Benz 300 SL - Um...
. Honda VTR 1000 - Um olhar...
. Hyundai Accent WRC3- Um o...
. Porsche 911 GT2 tipo 993 ...
. Ford Fordor Sedan 1947 - ...
. Citroen GS Birotor - Um o...
. Derbi 125 GP 1988 - Um ol...
. 184º Encontro de Clássico...
. Bugatti T 57 C 1939 Vence...
. Lancia Super Delta HF Int...
. Porsche Speedster 1988 - ...
. Renault Colorale Tamanras...
. Jeep Willys - Um olhar so...
. Suzuki GSX 750 2001 Pierf...
. 184º Encontro de Clássico...
. Subaru Impreza 2001WRC - ...